Iniciativa

Nombre de la iniciativa
Ahorro energético basado en la reducción de energía primaria
Imagen la iniciativa
Objetivos y alcance

El objetivo principal es conseguir un ahorro energético y económico relevante sin reducción de las condiciones de habitabilidad, seguridad y confort de los usuarios y profesionales del Complejo Hospitalario. Mediante la mejora de la eficiencia energética se alcanza una reducción de la energía primaria consumida. 

Para conseguir dicho objetivo se realizan una serie de actuaciones en distintas instalaciones:

  • Reforma de la producción térmica del hospital clínico:
    • Separación y renovación  de los colectores de calor.
    • Sustitución de las calderas de calefacción existentes.
    • Mejora del equilibrado y sistema de expansión de la red de distribución de agua caliente.
    • Instalación de contadores de energía térmica y consumo de gas en calderas y consumo eléctrico de los grupos de bombeo.
  • Mejora de la iluminación del complejo hospitalario:
    • Cambio de las luminarias en zonas de uso continuo con lámparas LED.
    • Instalación de detectores de presencia y sensores de luz para su regulación.
  • Cambio del relleno y del eliminador de gotas en las torres de refrigeración.
  • Sustitución de climatizadores por equipos con recuperación de calor en los torreones.
  • Mejora del sistema de medición y control en equipos de medida de energía térmica y eléctrica.

 

 

 

Replicabilidad

Dichas medidas de ahorro energético pueden ser extrapolables a otras instalaciones de centros hospitalarios con similares características.

Indicadores asociados

Consumos de energía térmica obtenida a partir de gas natural. (kWh)

Consumo de energía eléctrica. (kWh)

Emisiones de gases de efecto invernadero. (Tn Co2e)

Servicios a los que se dirige la propuesta y/o público afectado

Esta propuesta está dirigida a todos los servicios cuya actividad se lleva a cabo dentro de las instalaciones del Complejo Hospitalario. 

Los pacientes y trabajadores relacionados con la actividad sanitaria del complejo en un primer término, así como la sociedad en general, se ven beneficiados de la mejora en las condiciones de habitabilidad, seguridad y confort.

Relación entre la iniciativa y la mejora de la salud

Las emisiones de gases de efecto invernadero están directamente relacionadas con factores de riesgo ambientales como la contaminación del aire, del agua, el suelo o la radiación ultravioleta. 

Entre estos factores destaca la contaminación del aire, la cual aumenta la morbilidad en accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas y agudas. Por lo tanto, la descarbonización de las actividades de las instituciones sanitarias provocará la disminución en la ocurrencia de estas enfermedades y una mejora en la salud.

Top