Iniciativa

Nombre de la iniciativa
Sostenibilidad como motor de la salud y bienestar integral
Imagen la iniciativa
Objetivos y alcance

El Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona es una entidad comprometida con la Sostenibilidad. Estrechamente vinculado al ODS 12 de Producción y Consumo responsables, persigue la consecución de la neutralidad de la huella de carbono del hospital como objetivo estratégico prioritario, implementando acciones de reducción y, en un futuro cercano, de compensación. Se han implementado 56 acciones en los últimos 5 años:

  1. Implementación del primer servicio de hospitalización pediátrica en domicilio de España: el hospital ha hecho una gran apuesta en la implementación de la telemedicina evitando así el desplazamiento del paciente y el consumo de recursos asociados que ello conlleva. Las tecnologías desarrolladas, junto a un equipo especializado en este ámbito y la capacitación de las familias nos han permitido asistir a más de 2000 pacientes desde 2019.
  2. Big Data e Inteligencia Artificial: el hospital ha implementado un único sistema integrador y aglutinador con cientos de señales captadas por todo el hospital, ofreciendo millones de datos a diario que nos permitirán a través de inteligencia artificial, mejorar la eficiencia de nuestras infraestructuras.
  3. Política de Certificación BREEAM para nuevos edificios: el hospital certificará con criterios de sostenibilidad todos los nuevos edificios en proyección. La certificación escogida para ello es la Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology (BREEAM).
  4. Certificación EMAS e ISO14001: el hospital de Sant Joan de Déu, Barcelona fue el primer hospital en obtener la certificación Eco-Management and Audit Scheme (EMAS) y sigue apostando por una mejora continua en materia de sostenibilidad a través de otras certificaciones
  5. Digitalización y reducción del uso del papel: se ha iniciado el proceso de digitalización de todos los procesos de Historias Clínicas. Además, se están revisando todos los procedimientos para erradicar el uso de papel. Con todo ello, no sólo se ha reducido en un 90% el uso del papel, sino también su transporte.
  6. Eliminación del uso de plástico: se ha reducido el uso de productos que contengan plástico en un 95% vinculados a hostelería. La instalación de fuentes de agua, además, evitan el uso de botellas de plástico.
Replicabilidad

Actualmente el hospital está desarrollando diferentes acciones que esperamos a futuro puedan tener un gran impacto. Todos ellos se están desarrollando bajo la premisa de la replicabilidad. Auguramos que la telemedicina, la reutilización de residuos, y la inteligencia artificial aporten un gran valor añadido a la reducción de las emisiones. Como Orden Hospitalaria con numerosos centros en todo el mundo, compartimos las buenas prácticas asociadas a la reducción de las emisiones de carbono.

Indicadores asociados

Actualmente el hospital está calculando la huella de carbono en los alcances 1, 2 y 3.  La previsión será la de generar un cuadro de mando que nos permita hacer un seguimiento cercano del impacto de las medidas que vamos implementando.

Servicios a los que se dirige la propuesta y/o público afectado

Como promotores de la salud y el bienestar concebido desde la integralidad de la persona, nuestras propuestas van dirigidas tanto a los profesionales, como a voluntarios y colaboradores de nuestra entidad, además de nuestros pacientes.

Relación entre la iniciativa y la mejora de la salud

Las diferentes iniciativas apuntan directamente a la mejora de la salud desde diferentes ángulos, ya no sólo por el ahorro energético, eficiencia o el confort de nuestras infraestructuras, sino también por el hecho de tener la convicción que, donde mejor están los niños, es en casa. Es por ello que, el programa de Hospital en Casa, nos permite externalizar numerosas camas fuera del hospital contribuyendo directamente en la salud física y emocional de los niños y niñas y sus familias a través de la capacitación y el acompañamiento.

Top