Iniciativa

Nombre de la iniciativa
HOSPITAL RESPONSABLE Y SOSTENIBLE
Imagen la iniciativa
Objetivos y alcance

El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza tiene la RSC en el ADN de su organización y además la Responsabilidad Social Corporativa es una de las cinco lineas del Plan Estratégico del centro.

Medir la huella de carbono con el objetivo de implementar medidas para su reducción:

  • GEOTERMIA: Climatización y refrigeración del edificio mediante geotermia húmeda eliminando las calderas. Se realizan mejoras como nuevos pozos.
  • FOTOTERMIA: Potenciar el autoconsumo con instalación fotovoltáica para generar energía en el edificio de la Comunidad de Hermanos.
  • COCHES ELECTRICOS: Para los equipos de atención domiciliaria 
  • ILUMINACIÓN SOSTENIBLE: Contratación de energía renovable, iluminación led en todo el centro hospitalario y medidas de reducción de consumo como programadores o sensore de movimiento.
  • HOSPITAL SIN PAPEL: Digitalización progresiva de todos los procesos como Historia Clinica Electrónica, firma digital, consentimientos, torres de constantes con volcado HCE, eliminación de impresoras (de 2018 a 2022 hemos reducido a la mitad el número de copias y frente a 2021 -30.000 copias). En 2022 proyecto de habitación inteligente digitalizada. La nueva Unidad de Hemodiálisis (obra nueva) se ha diseñado totalmente sin papel y digitalizada.
  • HOSPITAL LIBRE DE PLASTICO: Eliminación de plásticos de un sólo uso (fuentes de agua fria en lugar de botellas supone un ahorro 120.000 envases/año, sustitución de plástico de un sólo uso en todas las bolsas (ropa, residuos etc). Material biodegradable o reutilizable en cocina y cafetería.
  • MOVILIDAD SOSTENIBLE: Rutas para la dispensación y envio de medicación evitando desplazamientos indiviudales en Farmacia de Externos, premios y reconomientos para profesionales que utilicen medios de transporte responsable y sostenible.
  • POLITICA DE COMPRAS RESPONSABLE: Fomentamos las compras a proveedores locales km0. Se ha incrementado en el 2022 un 48%
  • GESTION EFICIENTE DE LOS RESIDUOS: En 2022 nuevo proyecto de selección, peso y recogida del residuo orgánico de cocina y cafetería (600 kg/semana) para producción de biogas.
  • SELLO ARAGON CIRCULAR: En 2022 hemos sido reconocidos con el Sello Aragón Circular por todo el proyecto de circularidad plasmado en la Memoria de Circularidad por las numerosas acciones e iniciativas.
Replicabilidad

Todas nuestras acciones son replicables en otros centros hospitalarios. Dentro de la Orden Hospitalaria los hemos dado a conocer y hemos liderado el compromiso de que los centros de la Orden de la Unidad Territorial I (centros de Cataluña, Baleares, Murcia y Valencia) se adhieran a la sanidad por el Clima y midan la huella de carbono con el objetivo de reducirla.

Tambíén a nivel europeo se ha dado difusión a través de los órganos de Gobierno de la Orden Hospitalaria para buscar el compromiso de centros hospitalarios en Europa.

Indicadores asociados

Medimos la HUELLA DE CARBONO en los alcances 1 y 2

Medimos algunos puntos del alcance 3 de la huella de carbono como son los residuos, consumo de agua, desplazamientos de empleados (movilidad)

Compra sostenible medimos el importe de compras km0, el porcentaje de compras a proveedores locales y el porcentaje de proveedores del hospital.

En residuos medimos el peso y/o volumen de todos los residuos que genera el hospital ( sanitarios, peligrosos, cristal, cartón, plástico, orgánicos etc)

 

Servicios a los que se dirige la propuesta y/o público afectado

La propuesta además de ser un beneficio para el medioambiente y la sociedad es también un modelo que queremos dar a conocer para que sea replicable en otros centros sanitarios.

Relación entre la iniciativa y la mejora de la salud

El impacto de reducir la huella de carbono tiene una relación directa con la salud de las personal. Desde el hospital consideramos que la mitigación del cambio climático no es un coste sino una oportunidad por los perjuicios para la salud que generan las  fuentes de energía contaminantes. No se puede dudar de la rentabilidad de sustituirlas por formas más sostenibles y menos contaminantes.

Además los servicios sanitarios debemos ser modelo y referente en acciones que mejoren la salud de las personas. De hecho nuestro hospital también ha sido reconocido por el Gobierno de Aragón en la Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES) con el proyecto " Tu salud importa" en el que hemos implementado acciones como la consulta de deshabituación tabaquica, el impulso para una alimentación saludable, fomento del deporte y reconocimientos médicos preventimos más completos a todos los profesionales.

Top