HGU Gregorio Marañón: Reducción uso de plástico y envases de un solo uso
En el Gregorio Marañón marcamos nuestras acciones y objetivos basándonos en el modelo de Economía Circular, aplicando las 3Rs y el Ppio. de Jerarquía, con el propósito de contribuir a los ODS marcados en la Agenda 2030 y trabajando con iniciativas del Pacto Verde Europeo para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y cumplir con el Acuerdo de París. Siendo conocedores del problema que suponen los plásticos, en 2019 redactamos un Plan de Gestión Sostenible de Plásticos de un uso a partir del cual, hemos ido desarrollando una seria de actuaciones, adelantándonos de así a la nueva normativa publicada recientemente.
Se han sustituido los contenedores de plástico rígido por bolsas de gran capacidad para depositar envases plásticos contaminados, lo que implica una reducción del empleo de plástico para la elaboración de contenedores.
Se ha sustituido es contenedor negro desechable de clase III por uno reutilizable, lo que supone:
- Minimización de la huella de carbono, al evitar emisiones de gases de efecto invernadero (G.E.I.) como el CO2 durante el proceso de producción de las materias primas necesarias para la fabricación de contenedores.
- Reducción de la utilización de recursos naturales necesarios para la prestación del servicio.
- Reducción del aporte de residuos enviados a vertedero autorizado.
Las botellas de agua de plástico virgen del vending son 100% recicladas.
En 2019 se eliminó la compra de pajitas y bateas de plástico, lo que ha supuesto dejar de consumir 217.000 y 21.700 unidades respectivamente.
Se han eliminado los vasos de plástico y paletinas de máquinas vending y sustituido por material sostenible.
A finales de 2021, se eliminó el menaje plástico de un solo uso (tenedores, platos, cuchillos, vasos y cucharas). Los vasos y cucharas se compran de material compostable.
Teniendo en cuenta los datos del 2021, esto ha supuesto la reducción anual de:
- 668.200 ud Cucharas
- 102.300 ud Cuchillos
- 139.900 ud Tenedores
- 229.300 ud Platos
- 2.565.850 ud Vasos
Compramos productos con etiqueta ecológica:
- Bolsa de residuos 100% recicladas
- Contenedores Green made, polietileno origen vegetal que contribuye a la minimización huella CO2
En el 2019, se inició la segregación de envases ligeros en el desbarasado de cocina.
Para favorecer el reciclaje, hay instaladas 254 papeleras para envases de plástico en zonas comunes del Hospital.
Gracias a la implicación de todo el personal del Hospital, en 2021 se aumentó un 12,26% el reciclado de envases.
En el Hospital impulsamos y desarrollamos una importante programación formativa a los trabajadores con 3 objetivos:
- Aumentar competencia profesional en medioambiente
- Toma de conciencia
- Sensibilización ambiental
En el Gregorio Marañón creemos en una sanidad de calidad y sostenible, y trabajamos diariamente en la reducción de nuestros residuos y en la descarbonización de nuestra actividad.