Publicado por Super User el Lunes, 02 Agosto 2021

Las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) son los compromisos de los países para cumplir el objetivo del Acuerdo de París, que consiste en limitar el aumento de la temperatura mundial a un nivel muy inferior a 2 ºC, y preferiblemente a 1,5 ºC. Las NDC se publican en la web de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y esta última ronda se presentó en 2020.

La "Puntuación de NDC saludable" clasifica a los países entre sí, calificando el grado en que los gobiernos han integrado la salud en sus NDC, y si sus objetivos de acción climática son lo suficientemente ambiciosos como para proteger la salud de las personas.

Barchart Scorecard All countries

Alianza Global para el Clima y la Salud: "El contenido de las NDC proporciona una instantánea general de las prioridades de los gobiernos en relación con el cambio climático, y este análisis sirve como barómetro de la medida en que se reconocen y se abordan los vínculos intrínsecos entre la salud y el cambio climático". 

En esta primera ronda de Puntuación de NDC Saludables se analizaron 40 NDC que cubren 66 países, incluida la NDC conjunta presentada por los 27 países de la Unión Europea. Las NDC continuarán siendo analizadas en los meses previos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

A los países se les asignó una puntuación basada en cinco categorías de salud: impactos en la salud, salud en las medidas de adaptación, co-beneficios para la salud, economía y finanzas, y puntos de bonificación disponibles para donde hubo un enfoque particular en la salud o una integración de la misma. Cada categoría tenía 3 puntos, con una puntuación total posible de "salud" de 15. El compromiso por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero también se consideró esencial y se tuvo en cuenta cuando los datos estaban disponibles pero no se incorporaron en las puntuaciones de los países. 

La "Puntuación de NDC Saludables" mostró una amplia gama de puntajes entre países de ingresos bajos y medianos y países de ingresos altos. Por ejemplo, Costa Rica anotó 13 de los 15 puntos posibles, seguida de Laos y Senegal (12 puntos) y Argentina, Líbano, Papúa Nueva Guinea y Ruanda (11 puntos).

Varios países de altos ingresos como Australia, Nueva Zelanda, Islandia y Noruega obtuvieron 0 puntos, mientras que la UE, registró solo 1 punto. Estados Unidos, en cambio, obtuvo 6 puntos, mientras que el Reino Unido logró 7 de los 15 posibles. 

Algunos países, si bien obtuvieron una puntuación alta para la inclusión de la salud en sus NDC, carecen de ambición climática en general. De las 16 NDC analizadas por Climate Action Tracker, solo tres países (Costa Rica, Kenia y Nepal) estaban alineados con 2 °C, y ninguno se alineó con 1,5 °C.

EU

"Hacer compromisos climáticos que limiten la tierra a 1.5 °C de calentamiento, en línea con el Acuerdo de París, es crucial para la protección de la salud", dijo la directora ejecutiva de la Alianza Global por el Clima y la Salud, Jeni Miller. "Aunque algunos países han incorporado la salud en sus compromisos climáticos, estableciendo vínculos claros entre el clima y la salud, muchos no alcanzan su parte justa de reducción de emisiones. En general, la ambición climática internacional sigue estando muy por debajo de lo que se necesita para proteger la salud", añadió.

Con todo, aunque muchas de las 40 NDC analizadas han incluido la salud en sus NDC, pocas brindan detalles sobre cómo protegerán la salud de sus ciudadanos de los impactos del cambio climático, y tampoco consideran cómo se podría financiar o cuáles serían los costes de no actuar, según advierten desde la Alianza Global por el Clima y Salud.

"Lo que muestran las tarjetas de puntuación NDC Saludable es que, en general, los países están lejos de donde deben estar en términos de incorporar la salud en la política climática", expresó el Analista de Políticas de la Alianza Global por el Clima y la Salud, Jess Beagley. 

A pesar de los limitados recursos, los países de ingresos bajos y medios obtuvieron las mejores puntuaciones. Estos países son los que menos han contribuido a las emisiones responsables del cambio climático y los que ya están experimentando los impactos más graves sobre la salud.  

Los países responsables de la mitad de las emisiones mundiales aún no han actualizado públicamente sus compromisos climáticos nacionales antes de la COP26. Por lo tanto, existe una gran oportunidad para que los gobiernos establezcan ambiciosos objetivos de reducción de emisiones y cosechen los beneficios para la salud de una acción climática bien considerada y para impulsar sus economías.

En el caso de los países que ya han presentado una NDC, situar la salud en el centro de las políticas aplicadas en los sectores de la energía, la alimentación y la agricultura y el transporte para lograr las reducciones de emisiones especificadas producirá beneficios tanto sanitarios como económicos gracias a la mejora de la calidad del aire, las dietas saludables y la actividad física.

Por su naturaleza, las NDCs se refieren principalmente a planes y objetivos futuros. Aunque el compromiso es un requisito previo para una adopción de medidas ambiciosas, la salud solo se beneficiará si se cumplen estos compromisos.

Fuentes y más información: 

[NDC Saludables: Tarjetas de puntuación exponen brechas de salud en las políticas climáticas nacionales a pocos meses de la COP26. The Global Climate and Health Alliance] 

[Healthy NDCs. The Global Climate and Health Alliance]

[Healthy NDC Scorecards. The Global Climate and Health Alliance]