Entrevista: APEPOC y su compromiso en la lucha contra el cambio climático
Equipo #PorElClima
Desde Sanidad #PorElClima, hemos entrevistado a Nicole Hass, en calidad de portavoz de APEPOC (Asociación de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), para conocer de primera mano el compromiso de la asociación de pacientes en la lucha contra el cambio climático.
APEPOC está formada por pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructivo Crónica (EPOC), familiares de pacientes, cuidadores, personal sanitario (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, etc.), y personas que tienen una relación directa con la enfermedad. Todas ellas, dedican sus esfuerzos a defender los derechos de los pacientes con EPOC, con el fin último de mejorar la calidad de vida de los enfermos respiratorios.
Además, Sanidad #PorElClima y APEPOC trabajan de forma colaborativa desde hace algunos años para movilizar al sector sanitario ante la emergencia climática y visibilizar la relación que existe entre el cambio climático y la salud.
Durante la entrevista, tuvimos la oportunidad de realizarle las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son los principales contaminantes a los que está expuesta la población en las grandes ciudades y qué enfermedades pueden causar?
2. ¿Cómo afecta el cambio climático y la contaminación atmosférica a la salud de los pacientes respiratorios?
3. ¿Es suficiente la información sobre cambio climático y la contaminación atmosférica que recibe el personal sanitario y los pacientes?
4. ¿Qué se puede hacer para garantizar e integrar la formación del personal sanitario y de los pacientes?
5. ¿Se están cumpliendo los límites de contaminación del aire en las ciudades recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)?
6. ¿Qué medidas deberían tomarse para mejorar la calidad del aire en las ciudades?
7. ¿Qué está haciendo APEPOC para contribuir a la lucha contra el cambio climático?
Si quieres conocer la respuesta a cada una de ellas, pincha en el siguiente enlace y accede al vídeo completo de la entrevista.
Más información: