Publicado por Equipo #PorElClima el Martes, 03 Octubre 2023
Equipo #PorElClima

El Día Mundial de la Salud Ambiental se conmemora cada 26 de septiembre. Esta fecha, que ha sido reconocida desde 2011, fue una iniciativa impulsada por la International Federation on Environmental Health (IFEH).

La World Health Organization (OMS) define Salud Ambiental como aquel dominio que aborda los aspectos de la salud humana influenciados por factores ambientales, ya sean físicos, químicos y biológicos, entre otros.

Prevenir la contaminación ambiental puede salvar vidas. Existen pruebas científicas claras de cómo la contaminación ambiental, química y atmosférica, así como el cambio climático, amenazan y repercuten en nuestra salud. Europa tiene una oportunidad real de proteger y mejorar la salud de los europeos y prevenir las grandes epidemias crónicas.

Estas son las 10 recomendaciones que propone Health and Environment Alliance (HEAL) sobre cómo proteger la salud de las personas y el medio ambiente:

  1. Un planeta sano para personas sanas: Prevenir la contaminación ambiental puede salvar vidas y reducir el número de enfermedades. La legislación de la UE puede reducir la contaminación ambiental.
  2. Protección de los más vulnerables: Un medio ambiente contaminado es más peligroso para los niños, las personas mayores, los que ya están enfermos y las personas que viven en la pobreza.
  3. Acción climática para la salud: La población de todas las regiones del mundo ve cada vez más afectada su salud por la emergencia climática. Las medidas para hacerle frente pueden aportar beneficios inmediatos y significativos para la salud de las personas y el medio ambiente.
  4. Un futuro sin químicos: La exposición cotidiana a sustancias químicas que alteran las hormonas contribuye a epidemias de salud modernas como el cáncer de mama y de próstata, la obesidad y la diabetes, así como la infertilidad y los trastornos del aprendizaje.
  5. Limpiar el aire que respiramos: La contaminación atmosférica es la principal amenaza medioambiental para la salud en Europa y provoca 400.000 muertes prematuras al año.
  6. Detener los pesticidas para promover la salud: Los pesticidas en nuestros alimentos, agua y aire pueden aumentar el riesgo de cáncer e infertilidad, perjudicar el desarrollo saludable de los niños y alterar nuestros sistemas hormonales.
  7. Energía sana, renovable y eficiente: Quemar carbón para producir energía es la forma más contaminante de generar electricidad y lo pagamos con nuestra salud y nuestros presupuestos sanitarios.
  8. Un futuro sin tóxicos: El 75% de las sustancias químicas producidas en la UE son peligrosas para la salud.
  9. Movilidad saludable: Los coches, autobuses y camiones que funcionan con combustibles fósiles son ruidosos, contaminan el aire y amenazan nuestra salud.
  10. Un entorno seguro y libre de tóxicos

     

Fuentes y más información:

HEAL - Health and Environment Alliance (2023). 10 ways to protect our health and the environment.