Nueva colaboración con La Unió para acelerar la acción climática en el sector sanitario catalán
Equipo #PorElClima
Desde Sanidad #PorElClima hemos formalizado una nueva colaboración estratégica con la La Unió. Asociación de Entidades Sanitarias y Sociales para reforzar el compromiso climático del sector sanitario catalán y avanzar hacia su descarbonización. Esta alianza establece un marco de trabajo conjunto para impulsar acciones concretas que mejoren la sostenibilidad de los centros sanitarios y fomenten la implicación de los profesionales del sector.
La Unió es una asociación consolidada y de referencia en el ámbito sanitario y social formada por 115 entidades sanitarias y sociales que prestan atención en todas las líneas asistenciales en Cataluña con una clara vocación de servicio público. La Unió, que este año celebra 50 años, tiene el propósito de contribuir, desde las organizaciones a la mejora de la salud de las personas y la sociedad. Desde hace años, impulsa la transformación del sistema de salud hacia un modelo más eficiente, equitativo y sostenible. Esta colaboración se enmarca en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 13: acción por el clima.
A través de este acuerdo, pondremos en marcha un conjunto de iniciativas prácticas que incluyen:
- Formación y sensibilización: actividades dirigidas a los centros y profesionales del sector centradas en la medición de la huella de carbono y la reducción de emisiones.
- Acceso a las herramientas de acción climática: que permiten a los centros conocer su grado de sostenibilidad y generar planes de acción personalizados.
- Acompañamiento técnico y estratégico: ofreciendo orientación personalizada en el uso de nuestras herramientas disponibles en la web de Sanidad #PorElClima.
- Participación en eventos y jornadas: para compartir experiencias, identificar buenas prácticas y construir alianzas junto a otros actores clave del sector sanitario.
Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con la transformación sostenible del sistema sanitario, y damos un paso más hacia una red sanitaria comprometida con un futuro bajo en carbono. Asimismo, nos comprometemos a sensibilizar sobre el impacto climático en la salud de las personas y a ser activistas en la protección del medioambiente en las organizaciones sanitarias y sociales.
La primera actividad en el marco de esta colaboración será el webinar "Cálculo de huella de carbono en centros sanitarios" que se celebrará el próximo 30 de mayo de 2025 a las 10:00 h. El objetivo principal de este taller es formar a los profesionales de los centros sanitarios y sociales en la medición de la huella de carbono mediante la herramienta "ScopeCO2", diseñada específicamente para el sector salud.
El webinar es gratuito, online y de acceso libre, puedes acceder a través del siguiente enlace: