La iniciativa Steriale tiene como objetivo la gestión segura y sostenible de residuos hospitalarios clase III, transformándolos en residuos sólidos urbanos (RSU) mediante tratamiento in situ, lo que reduce su impacto ambiental y sanitario.
En resumen, Steriale busca mejorar la gestión de residuos hospitalarios peligrosos de manera segura, eficiente y sostenible, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono, la seguridad del personal, y la utilización de materiales reciclables, alineándose con los objetivos de Cero Emisiones Netas y la sostenibilidad.
El sistema Steriale es altamente replicable en centros sanitarios que enfrenten el reto de gestionar residuos hospitalarios clase III, un problema común que genera tanto altos costos económicos como un significativo impacto ambiental. La gestión tradicional de estos residuos incluye su recolección, transporte y tratamiento en plantas especializadas, lo que implica gastos elevados en logística y uso de recursos. Además, el transporte de residuos peligrosos contribuye de manera importante a las emisiones de gases de efecto invernadero, por el uso intensivo de combustibles fósiles.
Steriale ofrece una solución innovadora mediante un sistema modular y adaptable que puede implementarse sin necesidad de grandes cambios en las infraestructuras existentes. Los autoclaves del sistema se ajustan a diferentes volúmenes de residuos, lo que permite que se adapten a hospitales de diferentes tamaños, desde pequeños centros de salud hasta grandes hospitales. Esta versatilidad facilita que el sistema sea utilizado en diversas instituciones sanitarias.
El proceso automatizado de gestión de residuos, que incluye la esterilización in situ y la compactación de residuos peligrosos, elimina los costos logísticos asociados al transporte y almacenamiento. Además, el uso de tecnologías de trazabilidad digital asegura un control exhaustivo del tratamiento de los residuos, mejorando la seguridad y reduciendo riesgos tanto para el personal sanitario como para el entorno.
Desde una perspectiva ambiental, la replicabilidad del sistema Steriale se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad, ayudando a reducir la huella de carbono del sector sanitario. La implementación de esta tecnología en múltiples hospitales no solo reducirá los gastos operativos, sino que también contribuirá a los compromisos internacionales para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. De esta forma, Steriale se presenta como una solución efectiva para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de residuos hospitalarios, con gran potencial de aplicación en hospitales y centros de salud a nivel regional, nacional e incluso internacional.
Los indicadores asociados al proyecto Steriale permiten evaluar el impacto y la eficacia del sistema en la gestión de residuos hospitalarios clase III. Estos indicadores son esenciales para medir el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad, seguridad y replicabilidad del proyecto en el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria.
Uno de los principales objetivos del proyecto es disminuir las emisiones de CO₂ vinculadas al transporte de residuos peligrosos. Al tratar los residuos in situ, se evita el transporte a plantas externas, lo que reduce significativamente las emisiones. El indicador clave será la cantidad de CO₂ evitada, medido en toneladas anuales, comparando las emisiones previas con las generadas por el nuevo proceso.
Este indicador mide el volumen total de residuos clase III que son tratados y convertidos en residuos sólidos urbanos mediante el sistema Steriale. Evaluar el volumen de residuos peligrosos que pasan a ser RSU es crucial para verificar la eficacia del sistema y su capacidad para reducir la cantidad de residuos peligrosos que requieren tratamientos especiales.
El proyecto incluye la sustitución de plásticos de un solo uso por alternativas sostenibles como contenedores reutilizables y bolsas reciclables. El indicador asociado es la cantidad de plásticos eliminados, que cuantifica el volumen de materiales plásticos que han sido reemplazados por soluciones más ecológicas. Este dato es clave para medir la contribución del proyecto a la economía circular y la reducción de desechos plásticos.
El tratamiento in situ también conlleva una reducción en los costos operativos al eliminar el transporte y almacenamiento de residuos peligrosos en instalaciones externas. Este indicador medirá el ahorro en los costos logísticos, comparando los costos previos y los asociados a la implementación del sistema Steriale. Se espera una reducción significativa en los gastos relacionados con la gestión externa de residuos peligrosos.
El sistema incluye tecnología avanzada de trazabilidad, que permite un control completo del tratamiento de los residuos a través de sensores y códigos QR. El indicador será el número de residuos trazados y procesados con éxito, lo que asegura el cumplimiento normativo y mejora la transparencia en la gestión de residuos peligrosos. Este indicador también facilitará el monitoreo y la auditoría del sistema.
La implementación del sistema Steriale reduce los riesgos asociados a la manipulación de residuos peligrosos, ya que estos se procesan directamente en el hospital. El indicador clave aquí será la reducción en los incidentes relacionados con el manejo de residuos peligrosos, lo que mejorará la seguridad del personal sanitario. Esto se medirá comparando los incidentes antes y después de la implementación del sistema.
La iniciativa Steriale tiene un impacto positivo en varios grupos de interés del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, mejorando la gestión de residuos peligrosos y contribuyendo a la sostenibilidad y seguridad del centro.
El grupo más afectado directamente es el personal sanitario que trabaja en áreas como quirófanos, UCI y laboratorios, donde se generan residuos clase III. Estos trabajadores se benefician de un sistema que reduce la exposición a residuos peligrosos, minimizando el riesgo de infecciones y accidentes. La esterilización in situ asegura que los residuos sean tratados de forma rápida y eficiente, sin necesidad de transporte interno de materiales peligrosos.
El personal encargado de la gestión de residuos también experimenta mejoras en su seguridad y eficiencia. Al eliminar el transporte de residuos peligrosos fuera del hospital, se reducen los riesgos laborales asociados con la manipulación de estos desechos. La automatización del proceso con autoclaves y la trazabilidad digital permiten una gestión más segura y eficiente de los residuos.
Para la dirección del hospital, Steriale optimiza los costos operativos al eliminar la necesidad de trasladar los residuos a instalaciones externas, lo que reduce significativamente los gastos logísticos y operativos a largo plazo. El sistema también asegura el cumplimiento normativo, simplificando auditorías y reduciendo riesgos legales, lo que es crucial para la administración hospitalaria.
Además, la adopción de tecnologías sostenibles mejora la reputación del hospital al alinearse con los objetivos globales de reducción de emisiones y sostenibilidad ambiental. Esto refuerza el compromiso de la dirección con la responsabilidad social corporativa y el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
Aunque los pacientes no interactúan directamente con la gestión de residuos, se benefician de un entorno más seguro y saludable. Al reducir la posibilidad de infecciones asociadas con una gestión inadecuada de residuos, Steriale contribuye a mejorar la calidad de la atención médica y la confianza de los pacientes en el hospital.
La comunidad también se ve beneficiada por la reducción de las emisiones de CO₂ y la disminución del uso de plásticos de un solo uso, lo que reduce el impacto ambiental del hospital. Esto refuerza la imagen de la institución como una organización responsable y comprometida con el bienestar público y el cuidado del medio ambiente.
Las autoridades sanitarias y entes reguladores también son grupos de interés importantes. Steriale asegura la trazabilidad completa de los residuos, lo que facilita el cumplimiento de normativas de seguridad y medioambientales. Al garantizar que los residuos peligrosos se transformen en residuos sólidos urbanos (RSU) de forma segura, el hospital cumple con las normativas vigentes, lo que simplifica las auditorías y reduce el riesgo de sanciones.
La relación entre la iniciativa Steriale y la mejora de la salud es directa, ya que optimiza la gestión de los residuos hospitalarios peligrosos (clase III), los cuales representan riesgos significativos para la salud pública, el personal sanitario y el medio ambiente. A continuación, se detalla cómo este sistema contribuye a mejorar la salud:
El manejo inadecuado de residuos peligrosos, como materiales biológicos y agujas contaminadas, puede propagar enfermedades si no se gestionan correctamente. La exposición a estos residuos afecta tanto al personal sanitario como a la comunidad. Con Steriale, los residuos se tratan in situ mediante esterilización, asegurando que sean desinfectados de manera segura y eficaz, reduciendo el riesgo de transmisión de patógenos.
Al transformar residuos peligrosos en residuos sólidos urbanos (RSU), el proyecto elimina la necesidad de transportar residuos contaminados, disminuyendo los riesgos de accidentes durante su manejo. Esto mejora la salud pública al reducir las fuentes de infección.
El personal sanitario es uno de los grupos más expuestos a los riesgos de manejo de residuos peligrosos, especialmente cuando estos deben almacenarse o trasladarse a otras instalaciones. Steriale reduce significativamente estos riesgos al procesar los residuos directamente en el hospital, eliminando la necesidad de transporte y minimizando el contacto directo del personal con desechos peligrosos.
Este enfoque mejora la seguridad laboral, reduciendo la posibilidad de accidentes o infecciones asociadas con la manipulación de residuos biológicos.
El tratamiento in situ también contribuye a un entorno hospitalario más limpio y seguro. Al evitar el almacenamiento prolongado de residuos peligrosos, se minimizan los riesgos de contaminación cruzada. Esto no solo protege al personal, sino también a los pacientes, al reducir el riesgo de infecciones nosocomiales, mejorando así la calidad de la atención sanitaria.
Un entorno hospitalario seguro es crucial para los pacientes, especialmente para aquellos con sistemas inmunocomprometidos, quienes son más vulnerables a las infecciones adquiridas en el hospital.
Steriale también tiene un impacto positivo en la salud ambiental. Al reducir el transporte de residuos peligrosos, disminuyen las emisiones de CO₂, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire. Además, el uso de materiales reutilizables y reciclables en lugar de plásticos de un solo uso disminuye la cantidad de residuos plásticos que terminan en vertederos, reduciendo la contaminación ambiental.
Esto beneficia tanto al entorno hospitalario como a la comunidad cercana, promoviendo una mayor sostenibilidad y protegiendo el medio ambiente y la salud pública.