Iniciativa

Nombre de la iniciativa
CURAR Y CUIDAR LA TIERRA
Imagen la iniciativa
Video de la iniciativa
Objetivos y alcance

Nuestro principal objetivo en relación a nuestro compromiso con el medioambiente es  la REDUCCION DE LA HUELLA CLIMATICA. Por esta razón  cada año el Hospital ejecuta nuevos proyectos y buenas prácticas para conseguir el objetivo de la neutralidad de emisiones, gracias al impulso de los propios profesionales del centro que identifican y promueven dichas iniciativas.

  • ENERGIA: GEOTERMIA para la climatización con inversión en los pozos y cierre de las calderas de gas. FOTOTERMIA para producción de energía en el edificio de la Comunidad.
  • GESTION DE RESIDUOS: En 2022 se implanta el proyecto de GESTION DE RESIDUOS ORGANICOS (600 Kg/semana) para producción de biogas, siendo el primer hospital de Aragón en su implantación.
  • COMPRAS SOSTENIBLES: Empresas de inserción personas con discapacidad (lavandería, jardinería, gestión de residuos sanitarios, material oficina,). Promoción de COMPRAS KM0. En 2022 el gasto en compras realizadas a proveedores locales asciende a 1.672.556€, lo cual supone un 27,78% del total de compras
  • HOSPITAL SIN PLASTICO: Implantación en todo el hospital y centro de Diálisis de fuentes de agua fría evitando las botellas de un solo uso (160.000 envases). Embolsado de ropa hospitalaria eliminando plásticos y sustituyendo por fleje y saco de tela con esta medida hemos eliminando el consumo de 3.000 sacos de plástico al año (aprox.).
  • HOSPITAL SIN PAPEL: Digitalización progresiva de todos los procesos evitando el uso del papel. Reducción de impresiones en 2022: 21.220 copias, lo que supone un 4% con respecto a 2021.
  • HOSPITAL CIRCULAR: Sustituyendo los materiales de un solo uso por material reutilizable (Proyecto boomerang). En 2022 obtuvimos el sello ARAGON CIRCULAR siendo el primer hospital de Aragón en adherirnos y recibirlo.
  • ESPACIOS VERDES: Fomento y cuidado de espacios verdes para uso y disfrute de los profesionales, pacientes y familiares.
  • INVESTIGACIÓN: Participación del Servicio de Farmacia en el proyecto GIMAFH sobre manejo de residuos de inhaladores con la SEFH. Estudio de la calidad del aire en alianza con la Universidad de Zaragoza.
  • DIVULGACIÓN: Impulsamos desde nuestro hospital que todos los centros de la OHSJD se adhieran de forma progresiva a Sanidad#PorElClima.
Replicabilidad

Según nuestro punto de vista, entendemos que pueden replicarse las iniciativas puestas en marcha en relación a:

  • ENERGIA.
  • GESTION DE RESIDUOS
  • COMPRAS SOSTENIBLES
  • HOSPITAL SIN PLASTICO
  • HOSPITAL SIN PAPEL
  • HOSPITAL CIRCULAR
  • DIVULGACIÓN
Indicadores asociados
  • Emisiones de Co2 (Tn)
  • % Compras proveedores locales
  • Kilos de residuo orgánico reutilizado
  • Nº kilos de residuo envases
  • Nº de Kilos de papel consumido
Servicios a los que se dirige la propuesta y/o público afectado

Se dirige a los servicios asistenciales (Hospitalización y Ambulatorios) y de Soporte (Administrativos, Cocina, Mantenimiento). A través de los cambios en la sistemática de trabajo y el compromiso de nuestros profesionales para llevar a cabo dichos cambios conseguimos reducir el impacto climático de nuestra actividad, siendo los principales beneficiarios los habitantes de nuestra Comunidad Autónoma.

Relación entre la iniciativa y la mejora de la salud

La implantación de estas medidas conlleva una importante reducción de las emisiones directas de CO2 y una reducción del impacto ambiental que genera la producción de residuos y el consumo de materias primas. Con ello, conseguimos reducir el nivel de contaminación del aire en el barrio de Torrero en el que se ubica el Hospital, derivado de la eliminación de las calderas de gas, y de la ciudad de Zaragoza por la minoración del impacto del tratamiento y eliminación de residuos. La calidad del aire tiene un impacto directo en nuestra salud respiratoria.

Más información
Top
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información