El uso de gases anestésicos y medicinales suponían 1/3 de las emisiones directas totales de CO2 de los centros de Sanitas Hospitales, que se traducían en unas 1.000 TnCO2-eq/anuales. Por ello, nos propusimos optimizar su uso con los siguientes objetivos:
Esta iniciativa se ha implantado en todos los centros médicos y hospitales de Sanitas Hospitales. Actualmente se está trabajando para replicar la iniciativa en otras unidades de negocio de BUPA a nivel internacional.
Con la medida implantada por los servicios de Anestesiología, estas cifras quedan reducidas prácticamente a cero. El protóxido es un gas medicinal que genera grandes emisiones, pero se puede hacer anestesia sin él. No hay que sustituirlo por otro gas, sino definir y utilizar una nueva técnica anestésica, cambiando el esquema de cómo manejarla y balancearla. Respecto al desflurano, es un gas anestésico que también tiene un alto potencial de calentamiento global por las emisiones que genera. Tiene unas indicaciones clínicas muy concretas que ha sido posible cubrir de otra manera.
Estas medidas no requieren inversión sino un cambio de proceder.
Emisiones de CO2 derivadas del consumo de N2O (TnCO2-eq/anuales)
Emisiones de CO2 derivadas del consumo de desfluorano (TnCO2-eq/anuales)
Emisiones de CO2 evitadas en 2023 (TnCO2-eq/anuales):
Profesionales y pacientes del bloque quirúrgico de los centros de Sanitas Hospitales