Iniciativa

Nombre de la iniciativa
Mejora de eficiencia energetica en los quirofanos
Imagen la iniciativa
Objetivos y alcance

Una vez garantizado un control eficaz y seguro de caudales y sobrepresiones de los espacios quirúrgico adecuar los sistemas de climatizacion y gestion de gases medicinales. El sistema que se instalara es un detector de presencia biométrico que, a través del uso de diferentes, sensores hace posible determinar si un espacio está ocupado o no, sin necesidad de producirse movimiento.

     
     
     
     

Los elementos del sistema trabajan en conjunto. La detección de presencia se basa en la información recopilada por las unidades sensoras, que es transmitida a las unidades actuadoras y procesada por un algoritmo desarrollado ad hoc.

Las unidades actuadoras centralizan el modo de funcionamiento del sistema y actúan sobre el control de la iluminación y climatización de los espacios. Los sensores, dotados de una tecnología que determina la presencia humana mediante la combinación de sistemas de detección y algoritmos de cálculo, de forma inmediata comunicando esta presencia a los demás sistemas de gestión y control, bien por integración por comunicaciones o simplemente mediante contacto libre de tensión en la unidad actuadora.

                En esencia, supondría que el principal foco de consumos energéticos, cambiase de régimen cunado no hay presencia, pero manteniendo los adecuados regímenes de seguridad de forma que al asepsia y limpieza de los recintos estuviese garantizada, así como que el periodo de activación después de una fase de “reposo” fuese inmediato, no existiendo disconfort en ningún caso, ni sensación de ausencia de control.

El sistema determina el funcionamiento del Sistema de Extracción de Gases Anestésicos (SEGA) en virtud de la presencia detectada por los sensores instalados.

  El mal funcionamiento del sistema permita el funcionamiento de la Extracción de Gases Medicinales.

  El montaje, mantenimiento y uso del dispositivo es sencillo, automático, y no interfiriere en el uso quirúrgico ni en las instalaciones/o equipos electro médicos además es invisible.

 

Replicabilidad

En cualquier tipo instalacion de bloque quirurgico o paritorio que sea susceptible de mejora y permitan la optimizacion y automatizacion de las unidades de tratamiento de aire.

Indicadores asociados

Consumos energeticos de energia primaria

Electricidad

Gas de calefaccion

Si partimos de los datos expresados por el fabricante de las tomas en la ficha anterior, y suponemos que el gasto está en la banda baja de 40 l/min, el consumo diario de aire medicinal seria de 57,6 m3/día , si la toma está conectada de forma permanente, como es habitual. Esto significa unos 21.000 m3 de aire al año por toma EGA.

                Este dato trasformado a liquido criogénico tanto de Nitrógeno ( 79%) como Oxigeno (21%) , no da un resultado de consumos de 23.400 litros de Nitrógeno líquido y de 6.400 litros de Oxigeno liquido al año de consumo total por toma EGA, lo que representa un coste anual de aproximadamente unos 9.400 euros año. Siempre considerando las condiciones actuales y unas tomas conectadas de forma permanente, que es lo habitual.

                Si consideramos que solo el 55% del tiempo es el uso que debiera de ser habitual en este tipo de recintos quirúrgicos (dato este extrapolable de nuestra experiencia en clínicas privadas) , el coste innecesario anual por toma EGA es de aproximadamente unos 4.200 euros año.

 

Instalación Sistema ROSS y Dispositivo de Control de Tomas EGA + Instalación de Sondas de Presión en Ventiladores de las UTAs

Importe actuación

Ahorro anual

PRS

Sondas Presión

Sistema ROSS

Control EGA

13.185,00 €

39.265,10 €

25.093,80 €

48.127,64 € + 37.800 €

0,9 años

Servicios a los que se dirige la propuesta y/o público afectado

Bloque quirurgico y Produccion de ACS y Calefaccion

Relación entre la iniciativa y la mejora de la salud

Disminuye la emision de CO2 a la atmosferay consecuentemente baja la huella de carbono. Amentando la seguridad del paciente

Aprovechar las sinergias de un sistema completamente automático para otros fines de eficiencia y ahorro como las tomas de extracción de gases anestésicos mediante aire comprimido medicinal

Una vez garantizado un control eficaz y seguro de caudales y sobrepresiones de los espacios quirúrgicos.

La intervención que se propone es la instalación de sistemas de detección de presencia humana cuya tecnología permite discriminar la actividad real de la que no lo es, y mediante la señal obtenida, actuando sobre los sistemas ya presentes y mediante la oportuna programación y dotación de los elementos de hardware necesarios, realizar los cambios necesarios para adecuar el funcionamiento a la actividad.

Top
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información